ENVÍO
¿Cuanto cuesta el envío?
¿Puedo comprar desde el extranjero?
¿Cuanto tiempo tarda el envío?
PAGO
¿Que métodos de pago admite?
¿Como puedo hacer el pago? ¿Es seguro comprar online?
PEDIDOS Y DEVOLUCIONES
¿Como hago un pedido?
¿Necesito cuenta para hacer un pedido?
¿Como puedo seguir mi pedido?
¿Como puedo cambiar o devolver un pedido?
¿Que hago si me llega un producto erróneo?
Otras preguntas frecuentes
¿Cuándo dejar mi abrigo de piel en cámara?
La temporada ideal es la primavera, a partir de mayo. Dejarla en un sitio adecuado, donde conservará sus propiedades y evitará posibles plagas para mayor durabilidad de la misma. La duración de la conservación en cámara variará según las necesidades, pero suele ser un periodo de 6 meses, desde mayo hasta octubre. En Ramón Ezkerra contamos con servicio de conservación en cámara, llámanos para más información.
He heredado un abrigo de piel. ¿Qué puedo hacer? ¿cómo conozco su valor real?
Existen varias posibilidades a la hora de heredar un artículo de piel. La principal opción sería transformar dicho artículo, actualizándolo y renovándolo, ya sea como prenda de vestir, o artículo de decoración como mantas, etc. Se limpia y se desparasita, para posteriormente realizar el diseño con el cliente y adaptarlo a sus necesidades.
Si la herencia pasa por una transacción de inventariado, otra opción será conocer su valor real de mercado, a través de una tasación que permitirá esclarecer dicho contenido.
¿Se pueden arreglar chaquetas de cuero con rotos?
Sí, se puede cambiar la pieza rota, buscando las pieles más similares. Otra opción sería soldarla, llevándola a profesionales que se encarguen de ello.
¿Puedo convertir mi abrigo en una chaqueta?
Sí, en un proceso de transformación completa. Se define el modelo con el cliente, y se ajusta a las medidas correspondientes.
Me queda grande/pequeña mi chaqueta de cuero/piel.
Puedes traerla a nuestra tienda, y te daremos un presupuesto, sin compromiso, de las posibilidades de ampliación o reducción de la prenda.
¿Puedo teñir mi prenda de piel a otro color? ¿Y de cuero?
Si el color de base de la piel es claro, se puede teñir a colores oscuros, aunque dependerá del estado de la piel. Por otro lado, si la base de la piel es oscura, NO se podrá, ya que no lograríamos el efecto deseado.
El cuero se puede teñir sólo en colores neutros, si la base es oscura, aunque, si es clara, tendremos más posibilidades. También se puede DAR COLOR a una prenda desgastada en el mismo tono, para avivar su estado.
¿Dónde puedo aprender el oficio de la peletería?
La profesión de peletero es un arte que cuenta con siglos de historia y conocimientos ancestrales transmitidos de generación en generación. Actualmente existen muy pocos centros donde se pueda estudiar y adquirir formación en este campo, por eso y para mantener en pie este sector que además de ser parte fundamental de la moda, es apasionante, te ofrecemos la oportunidad de poderte formar con nosotros de la mano de Ramón, que se encargará de enseñarte todo lo que necesitas saber acerca de como plasmar una idea en un diseño, marcar un patrón, cortar, ensamblar y forrar una chaqueta de piel paso a paso. Para más información envíanos un email a: info@ramonezkerra.com
¿Hasta qué tallas puedo encontrar en Ramón Ezkerra?
Trabajamos de manera totalmente artesanal, con lo cual trabajamos con todas las tallas. ¡Si no encuentras la tuya en nuestra tienda, la diseñaremos para ti!
¿Como cuidar los artículos de piel?
Si las pieles están húmedas, hay que colgarlas para secar en un lugar fresco con aire circulante, no en un armario. La lluvia o la nieve no dañarán una piel si este procedimiento de secado se inicia inmediatamente. Sin embargo, si la piel está empapada, hay que llevarlo inmediatamente a un peletero confiable para el tratamiento adecuado.